Haz clic en una moneda para voltearla.
Revolución Mexicana y República post-revolucionaria
Segunda República Mexicana
Segundo Imperio Mexicano
Primera República Mexicana
Virreinato de Nueva España
Guerra de Independencia
Primer Imperio Mexicano




*
1812-1813 (Nueva Vizcaya)
Fernando VII




*
1815 (Durango)
Fernando VII



*
1821 (Durango)
Fernando VII


4 reales
1814
Fernando VII



*
1821
Fernando VII



*
1811 (Zacatecas)
José Bonaparte-Fernando VII

*
1820
Fernando VII

 


*
1820
Fernando VII

 


*
1821 (Zacatecas)
Fernando VII


2 reales
1822
Fernando VII

*
1817
Fernando VII

 


*
1820
Fernando VII

*
1821
Fernando VII

 


*
1821 (Zacatecas)
Fernando VII

 


1 real (Moneda Provisional)
1812
José Bonaparte-FernandoVII

 

*
1819
Fernando VII

 


*
1820
Fernando VII

 

*
1821 (Zacatecas)
Fernando VII

 

*
1821
Fernando VII

 


1/4 de real
1822 (Real de Catorce)
*

 



*
1819
Fernando VII

 

*
1820
Fernando VII

 


*
1821 (Zacatecas)
Fernando VII

 

*
1821 (Zacatecas)
Fernando VII

 

2 reales
1818
Fernando VII

 


*
1818
Fernando VII


8 reales
1812
Morelos


8 reales
1812
Morelos

 


1 real
1816
Fernando VII

 


*
1818
Fernando VII

8 reales
1812
Morelos

*
1813
Morelos

 


*
1817
Fernando VII

 


1 real
1819
Fernando VII

 

2 reales
1812
Morelos

 


1 real
1818
Fernando VII

 


1/2 real
1811
Morelos

8 reales
1813
Morelos

-GUERRA DE INDEPENDENCIA-

El movimiento armado de 1810 que desembocó en la independencia de México trajo consigo grandes cambios a la moneda, puesto que la mayoría de los capitales españoles fueron resguardados por temor; obligando a los insurgentes a emitir sus propias monedas fiduciarias para poder financiar la guerra.

Entre éstas destacan la moneda del General Morelos y la de la Junta Americana de Zitácuaro de 1811, donde se utilizó por primera ocasión el águila real como sello mexicano.

 


Principal

Español

English